Es la autopsia propiamente dicha. El examen debe seguir un orden determinado para no omitir la observación de ninguna parte del organismo. El orden a seguir normalmente es el siguiente: raquis, cráneo, cuello, torax, abdomen, aparato génitourinario y extremidades.
a) Autopsia del raquis:
Incisiones cutáneas. Se coloca el cuerpo en decúbito prono, procurando enderezar las curvaturas normales anteroposteriores de la columna cervical y lumbar, para lo que se colocan unos zócalos de madera debajo de los hombros y en la parte inferior del abdomen. La incisión sigue una línea media y vertical sobre las apófisis espinosas (fig. 1). Se diseca la piel a uno y otro lado del corte en una extensión de 7-8 cm. Se procede entonces a la separación de la masa muscular de los canales vertebrales mediante dos incisiones paralelas separadas unos 5 cm. aprox. Se repite la operación a ambos lados. Se finaliza poniendo totalmente al descubierto los canales vertebrales con ayuda de una legra.

0 comentarios:
Publicar un comentario